Conozcan a la Docente del año que la Casa Blanca no quiere que escuchemos [+ audio]
Fuente: Islamia.
12 del 5 de 2018
En el histórico Salón Este de la Casa Blanca, bajo la atenta mirada de la multimillonaria secretaria de Educación Betsy DeVos y del secretario de Trabajo Alex Acosta, Manning expresó: “Me siento muy honrada de ser el vehÃculo para que mis alumnos puedan contar sus historias. Estoy aquà por David, un futuro especialista en tecnologÃa que espera poder asistir a la universidad algún dÃa. Estoy aquà por Tamara, que actualmente estudia el preparatorio de medicina en la Universidad de Eastern Washington. Estoy aquà por Safa y Tara, ambas futuras maestras de primaria. Estoy aquà por Solomon y Gafishi, quienes creen que Estados Unidos es el lugar donde han encontrado el centro de sus vidas, donde pueden tener sueños y la esperanza de ser alguienâ€.
Estas son algunas de las palabras de Mandy Manning que la Casa Blanca no quiso transmitir. No sabemos por qué no se permitió que la prensa estuviera en la sala. Tal vez no querÃan que los periodistas vieran los seis prendedores que Manning ostentaba en su vestido. Los prendedores de la docente incluÃan pins de la Marcha de la Mujer 2017, la bandera de la diversidad y el eslogan “¡Igualdad trans ya!â€. Otro mostraba la frase “La vida comienza al final de tu zona de confortâ€.
Manning le llevó a Trump cartas escritas por sus alumnos especialmente para él. En una entrevista para Democracy Now!, la docente contó: “Tuve la oportunidad de entregarle las cartas de mis alumnos al presidente. También le pregunté si estarÃa dispuesto a visitar Spokane y conocer a mis estudiantes inmigrantes y refugiados, para ver lo asombrosos, dedicados y enfocados que son, y cuán productivos son como miembros de nuestra comunidad, como futuros ciudadanos de nuestro Estados Unidosâ€.
En la entrevista que nos brindó desde Spokane, Mandy Manning también leyó una de las cartas de sus estudiantes: “Estimado presidente Trump: Mi nombre es Yusif y soy de Irak. En enero de 2017 usted ganó la presidencia. [En ese entonces] yo deberÃa haber llegado a Estados Unidos; sin embargo, como usted firmó la prohibición de inmigración, tuve que esperar hasta marzo. Mi madre ya estaba aquà en Spokane, Washington y no la habÃa visto en cuatro años. Cuando egrese de la universidad seré un disc jockey, y si quiere saber más sobre mà y la historia de mi madre, puede ver nuestro video en YouTube. Busque ‘Maha Al’Majidi’ y haga clic en el video titulado ‘Refugiada iraquà se reúne con su hijo’. Atentamente, Yusifâ€.
Según trascendió, en enero, el presidente Trump habrÃa comentado en la Oficina Oval: “¿Por qué vienen todas estas personas de estos paÃses de m***?â€. Los alumnos de Mandy Manning son ejemplos del por qué, y asà lo explica la maestra: “Todos los estudiantes que vienen a mi clase tienen tres cosas en común. Están aprendiendo inglés, han escapado del trauma para buscar una nueva vida en nuestra nación y están enfocados y decididos a ser ciudadanos productivos de nuestro Estados Unidos. Y, lo más importante: les va bienâ€.
No es la Casa Blanca la que elige al Docente del año, sino el Consejo de Directivos de Escuelas Estatales, una organización sin fines de lucro y sin afiliación partidista. Manning expresó: “A lo largo del año próximo, quiero que todos mis estudiantes sepan que estoy aquà por los estudiantes refugiados, por los estudiantes inmigrantes, por los estudiantes de la alianza gay-hetero y por todas las niñas a las que he educado a lo largo de los años; para darles el mensaje de que son queridos, de que son amados, de que son personas plenas y que ellos importanâ€.
En esta era de muros fronterizos y de prohibiciones de ingreso a los refugiados, en esta era de creciente rebelión docente de costa a costa, tenemos la suerte de tener a una luchadora como Mandy Manning, que defiende los derechos de los estudiantes de las poblaciones más vulnerables del paÃs. Es posible que la Casa Blanca no haya querido que los medios oyeran su discurso, pero esperemos que el presidente Trump apague el televisor, se tome un descanso de los tuits y lea las cartas que ella le entregó.
© 2018 Amy Goodman
Traducción al español del texto en inglés: Inés Coira. Edición: MarÃa Eva Blotta y Democracy Now! en español, spanish@democracynow.org
Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 800 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 450 en español. Es co-autora del libro “Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidosâ€, editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.
Loading...